
El mes de junio del 2021, el Colegio de Ingenieros del Perú realizó la convocatoria para elegir a los representantes del Perú ante la World Federation of Engineering Organizations (WFEO).
“Ser un comité técnico nacional del Colegio de Ingenieros del Perú que promueve el liderazgo de los jóvenes ingenieros e ingenieras, con la finalidad de orientar a la sociedad peruana en las grandes decisiones, a través del conocimiento y la ética.”
Agrupar y representar a los ingenieros e ingenieras jóvenes del Perú, para dar la oportunidad a sus miembros de desarrollar actividades que contribuyan a su desarrollo profesional, al fortalecimiento de la ingeniería nacional, así como integrarlos dentro de las estructuras institucionales del CIP.

Miembros de la Directiva del CIP CN
Ing. María del Carmen Ponce Mejía | Decana Nacional |
Ing. Segundo Eduardo Reusche Castillo | Vicedecano Nacional |
Ing. Marco Antonio Cabrera Huamán | Director Secretario Nacional |
Ing. Jaime Antonio Ruíz Bejar | Director Tesorero Nacional |
Ing. Jesús García Melgarejo | Director Pro Secretario Nacional |
Ing. Normán Jesús Beltrán Castañón | Director Pro Tesorero Nacional |
Miembros de la Mesa Directiva del Comité Nacional Joven Ingeniero y Futuros Líderes CIP
Ing. José Antonio Diez Torricelli | Presidente |
Ing. Paul Alfonso Morales Luque | VicePresidente |
Ing. Victor Caballero Rugel | Secretario General |
![]() |
Gonzalo Garcia Martinez
Ingeniero de sistemas con especialización en Ingeniería de Software de la Universidad Católica Santa María en Arequipa, Perú. Obtuvo una Maestría en Ciencias de la Computación en la University of Melbourne, Australia. Cuenta con más de 8 años de experiencia como desarrollador en los Estados Unidos. También ha realizado investigaciones en Inteligencia Artificial y Interacción Humano-Computadora (HCI). |
![]() |
Angely Paola Valle Castro
Graduada en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG).Magíster en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asistente de Investigación en proyecto en Convenio Concytec-PUCP. Con experiencia en proyectos de construcción y diseño de estaciones de bombeo, reservorios, proyectos de drenaje pluvial, evaluación de construcciones patrimoniales e infraestructura de salud. |
![]() |
José Luis Soriano Cacho
Ingeniero Civil con más de 10 años de experiencia, Gerente General en Grupo Escala Arquitectura e Ingeniería SAC. Project Manager del Grupo de Premiación de Proyectos y Concursos del Comité Nacional Joven Ingeniero y Futuros Líderes y Miembro del Project Management Institute Perú Chapter – Cajamarca, Con especialidad en Planificación y Control de Proyectos de Construcción. Especialidad en Diseño Estructural por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Especialidad en Sistemas Avanzados de Protección Sísmica, Aisladores en la Base y Sistemas de Amortiguamiento y Disipadores Sísmicos. |
![]() |
Juan Jesús Escobar Sulca
Ingeniero Civil graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y actualmente candidato al grado de Magíster en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Durante más de cuatro años, ha trabajado como asistente de docencia en cursos de geotecnia en la PUCP, y además, cuenta con tres años de experiencia como ingeniero geotécnico en Stantec, donde ha participado en diversos proyectos mineros. |
![]() |
Junior Mendoza Bedregal
Ingeniero de Minas graduado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y actualmente candidato al grado de Magíster en Planificación Minera por la Universidad de Chile (UChile). Cuenta con más de 4 años de experiencia en planificación minera, operaciones mina y desarrollo de proyectos en todas las etapas. |
![]() |
Diego Reyes Beltrán
Especialista en Gestión de Proyectos, Innovación y Emprendimiento. Ingeniero Agroindustrial y Magíster en Ciencias con mención en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social Corporativa, por la Universidad Nacional de Trujillo (Perú). Certificado Internacionalmente como PMP® por el PMI® (USA), Scrum Master Certified Expert (SMCE) y Agile Coach Certified Expert (ACCE) por CertJoin (USA). Con Especialización en Dirección Avanzada de Proyectos por la Universidad ESAN. Cursos y Diplomados en ingeniería, proyectos, gerencia estratégica, procesos industriales, innovación y emprendimiento. |
![]() |
Gloria Quispe Giron
Ingeniera agrícola, estudiante de la Maestría en la Universidad técnica de Oruro – Bolivia, con estudios de Doctorado en Ciencias Ambientales y Maestría en Gerencia de Proyectos, medio ambiente y diplomado en siembra y cosecha de agua. Actualmente me desempeño como asistente en la Gerencia Regional de Infraestructura del GORE Ayacucho, con competencia en el planeamiento, organización, dirección, evaluación y control de proyectos de gestión pública y privada; desarrollando habilidades y conocimientos, con productividad y eficiencia en las actividades logrando las metas y objetivos trazados. |


El primer concurso de proyectos joven ingeniero se lanzo el 19 de abril de 2022 con la publicación de las bases, se realizo la premiación el día 10 de junio del mismo año durante la semana de la ingeniería, este fue el impacto generado:

1er Puesto:
Estudios preliminares de la eficiencia de poliploidización de la orizalina en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild) cultivar Salcedo INIA”
- (Director) Marie Aruhuanca Aguilar
- Dayana Keila Bustamante Alcalde
- Gean Carlo Ciprian Salcedo
![]() |
- Trofeo de reconocimiento + 3,000 Soles
2do Puesto:
“Método gestionado de certificación energética BIM(MECM_BIM)”.
- (Director) Ronald Rusbell Madera Arnao
- Ronald Madera Terán
![]() |
- Trofeo de reconocimiento + 1,000 Soles
3er Puesto:
Aprovechamiento de los residuos agricolas del cultivo de limon (citrus aurantifolia swingle) en la region norte del Perú para la produccion y exportación de aceite esencial petitgrain key lime.
- (Director) Víctor Jesús Batallanos Condori, vbatallanos@cip.org.pe
![]() |
- Trofeo de reconocimiento + 500 Soles

1er Puesto:
Nombre del Proyecto: Bioconversión de residuos orgánicos mediante larvas de Mosca Soldado Negra para la obtención de insumos agropecuarios
Director del Proyecto: Ramsés David Villalobos Núñez
Código CIP: 275267
Miembros del Equipo: 1. Leydy Mercedes Ayala Andrade
- S/. 3000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
2do Puesto:
Nombre del Proyecto: Protección ultravioleta del fieltro a partir de hojas de piña para la elaboración de prendas de vestir
Director del Proyecto: Leidy Diana Medina Quiquin
Código CIP: 183222
Miembros del Equipo: 1. Alfredo Torres Garay; 2. Roxana Gonzales Ñahui.
- S/. 1000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
3er Puesto:
Nombre del Proyecto: Solución tecnológica para niños con TDAH mediante el uso de realidad aumentada en juegos serios
Director del Proyecto: Elio Jefferson Navarrete Vilca
Código CIP: 243791
Miembros del Equipo: 1. Miguel Alejandro Dueñas Guevara, ; 2. Aldo Anderson Mendoza Marín
- S/. 500 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
1er Puesto:
Nombre del Proyecto: Efecto de las bajas temperaturas en la selección por tolerancia para progenies hibridas de papa (solanum sp.) con introgresión de (solanum commersonii.), como alternativa frente al cambio climático en la comunidad de Occopata, Cusco.
Director del Proyecto: Evelyn Zarate Aller
Código CIP: 233552
- S/. 3000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
2do Puesto:
Nombre del Proyecto: Microorganismos eficaces autóctonos para la elaboración de abonos orgánicos
Director del Proyecto: Felicitas Ayala Taipe
Código CIP: 210248
Miembros del Equipo: 1. Abel Galindo Casavilca
- S/. 1000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
3er Puesto:
Nombre del Proyecto:Tratamiento sostenible de vinaza mediante la producción de bioproductos con microalgas e integración de procesos en la agroindustria
Director del Proyecto:Marco Alberto Mamani Condori
Código CIP: 240413
- S/. 500 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
1er Puesto:
Nombre del Proyecto: Producción de biogás, biol y biomasa a partir de residuo orgánico, (Azolla pinnata) e inóculos de cuy y vacuno mediante biodigestor anaerobio en el barrio Santa Ana en el Departamento de Ayacucho
Director del Proyecto: William Palomino Arango
Código CIP: 280385
- S/. 3000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
2do Puesto:
Nombre del Proyecto: Bioenergía a partir de residuos de frutas, para una sostenibilidad energética socio-económico
Director del Proyecto:Natali Wendoli Rios Vilca
Código CIP: 273511
Miembros del Equipo: 1. Roman Enrique Quispe Garcia
- S/. 1000 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación
3er Puesto:
Nombre del Proyecto:Determinación de la energía solar y su influencia en la implementación de un sistema fotovoltaico en una institución educativa pública
Director del Proyecto:William Alexander Apolaya Ruiz
Código CIP: 171423
- S/. 500 Soles, un trofeo de reconocimiento y un Diploma de participación

1er Puesto:
Nombre del Proyecto: Propuesta de diseño de un sistema automatizado de riego e iluminación en la productividad y sostenibilidad de los jardines interiores en San Isidro
Director del Proyecto: Carla Luissiana del Milagro Lucano Cachay
Código CIP: 276497
Equipo:
• Javier Orlando Julca Yurivilca
• Danny Cárdenas Díaz
• Sarai Elizabeth Molina Santiago
• Lincol Tomas Chuquillanqui