HISTORIA

En Junio 2021, el CIP-CN realizó la convocatoria pública nacional para identificar a la ingeniería que vaya a representar al CIP, en el Comité Mujer Ingeniero ante la WFEO (World Federation of Engineering Organization). Durante el proceso de convocatoria se tomó la iniciativa de crear también un comité Nacional de Mujer Ingeniero con la finalidad de incentivar el desarrollo y crecimiento en la participación de Ingenieras en el Perú.

El comité nacional fue conformado por las ingenieras finalistas de la convocatoria realizada por el CIP-CN y posteriormente se llevaron elecciones internas para elegir a la Presidente y Secretaria de comité.

La resolución del Consejo Nacional del CIP N° 041-2019-2021-CN-CIP oficializó la creación del comité nacional Mujer Ingeniero el 27 de Diciembre del 2021.

VISIÓN

“Ser un comité técnico nacional del Colegio de Ingenieros del Perú que promueve el liderazgo de las mujeres ingenieras, con la finalidad de orientar a esta sociedad en las grandes decisiones, a través del conocimiento y la técnica”.

MISIÓN

Agrupar y representar a las ingenieras del Perú, para dar la oportunidad a sus miembros de desarrollar actividades que contribuyan a su desarrollo profesional, al fortalecimiento de la ingeniería nacional, así como integrarlas dentro de las estructuras institucionales del CIP.

FINES

Con relación al país:

  • Impulsar la divulgación de las experiencias y prácticas exitosas de las mujeres en la ingeniería
  • Identificar problemáticas de interés nacional, regional y local, y evaluar propuestas para darle solución.

Con relación a la ingeniería:

  • Promover el fortalecimiento de capacidades a través de la organización de actividades que promuevan las nuevas prácticas en la ingeniería.
  • Fomentar la práctica de valores y comportamiento ético.

Con relación a las mujeres ingenieras:

  • Entender las necesidades de las ingenieras y proponer acciones que las resuelvan.
  • Brindar un espacio para el aprendizaje mutuo, el networking, y el crecimiento entre las ingenieras.
  • Promover y mejorar las cualidades de liderazgo entre sus participantes.
  • Ser nexo entre la mujer ingeniera y el CIP.
MESA DIRECTIVA

Presidente

Ing. Gladys Esmeralda Asurza Espíritu

Ingeniera Electrónica y Telecomunicaciones

CIP: 206798

Lima

Vicepresidente

Ing. Pamela Victoria Espinoza Huerta

Ingeniera de Sistemas

CIP: 190033

Lima

Secretaria General

Ing. Karen Janette Chero Córdova

Ingeniera Civil

CIP: 258820

La Libertad

Representante WFEO

Ing. Ursula Fabiola Rodriguez Zuñiga

Ing. Química

CIP: 74521

Arequipa

NUEVOS MIEMBROS
Coordinadoras Ad-Hoc
Posición Nombres Apellidos Reg. CIP Especialidad Consejo Departamental
Mentorías Malena Beatriz Alcántara Enriquez 230930 Electricista Lima
Relaciones Inter-Institucionales María Noelia Centty Rodríguez 121354 Industrias Alimentarias Lima
Newsletter Angela Marilyn Sáenz Segura 174019 Industrial Lima
Coordinadoras Regionales
Posición Nombres Apellidos Reg. CIP Especialidad Consejo Departamental
Norte Noemí Rosillo Medina 154109 Industrial Tumbes
Sur María Luisa Flores Pacheco 125355 Agrónoma Apurimac
Centro Oriente Gloria Quispe Giron 270169 Agricola Ayacucho
Lima y Callao Fiorella Ikshiar Alfaro Torres 191039 Civil Callao
MIEMBROS
Yesenia Condori Flores Ing. Agrícola Puno
Andrea  Patiño Patroni Márquez Ing. Civil Lima
Yajaira Nohelia Mosqueira Mostacero Ing. Minas Lima
Melannie Irina Mendoza Briones Ing. Industrial Lima
Sandra Morante Vargas Ing. Civil Lima
Orfa Renee Ponce Berroa Ing. Industrial Arequipa
Paola Chávez Ruiz Ing. Electrónica Lima
Joysee Zuheila Rodríguez Méndez Ing. Industrial La Libertad
Lizbeth Leslie Hidalgo Tufiño Ing. Industrias Alimentarias Lima
Carolina Gómez Chacón Ing. Mecatrónica Arequipa
Milena Bany Trujillo Hermitaño Ing. Industrial Lima
Luz Beatriz Figueroa Pérez Ing. Industrial Lima
Sabrina Lizzette Costa Balarezo Ing. Civil Piura

Contacto: comitemujeringe@cip.org.pe